Límite Estatal de Jalisco, 2008, escala 1:500,000 (archivo vectorial) es un archivo vectorial con geometría de polígono que define límite territorial del Estado de Jalisco. La información aquí vertida tiene un carácter referencial, sujeta a discusión y en su caso a corrección para que llegado el momento se puedan lograr los acuerdos correspondientes y su aprobación definitiva. Para mayor información revisar la Memoria Técnica del Mapa Genereal Estado de Jalisco 2008 en http://iit.jalisco.gob.mx/sitios/metadatos/anexos/MemoriaTecnicaMapaGeneralJalisco2008.pdf
Límite Estatal de Jalisco, 2008, escala 1:500,000 (archivo vectorial) permitirá generar cartografía a ese nivel de detalle. así como realizar actualizaciones y para constituirse en plataforma de otros proyectos cartográficos sobre diferentes temas específicos, por ejemplo temas demográficos, de salud, de medio ambiente, de vías de comunicación, de actividades productivas, de inversión pública y privada, de límites territoriales, etc. Para mayor información revisar la Memoria Técnica del Mapa Genereal Estado de Jalisco 2008 en http://iit.jalisco.gob.mx/sitios/metadatos/anexos/MemoriaTecnicaMapaGeneralJalisco2008.pdf
fecha de publicación
1. Leer el metadato previo al uso de la información para comprender las características y limitaciones del conjunto de datos. 2. Citar la fuente, preferentemente haciendo referencia al metadato. 3. Generar los metadatos de la información derivada bajo el estándar vigente que establezca el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 4. Queda prohibida la comercialización de la información original. 5. Para cualquier notificación hacerla llegar a la dirección de contacto incluida en el presente metadato.
IITEJ: Pirules 71, Col. Cd. Granja
CEAT: Prolongación Alcalde 1351 Edificio C, Primer Piso Col. Miraflores
Del Centro Estatal de Análisis Territorial de la Dirección de Patrimonio Inmobiliario a Geog. Mónica González López, Mtra. Myrna Matilde Quiñones Aguirre, del Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco a M. Ing. Gabriela Ochoa Covarrubias, M en C Maximiano Bautista Andalón, Físico Iván Gómez Mora y la Geog. Ana Teresa Ortega Minakata
No se realizó
125 metros
Configuración estatal y municipal digitalizada de la "Carta General del Estado de Jalisco elaborada por el Instituto de Geografía de la UNAM y el Departamento de Programación y Desarrollo del Estado por acuerdo del C. Gobernador Constitucional Lic. Flavio Romero de Velasco", edición 1979, escala 1:500,000 con la actualización del Municipio San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco, conforme al Decreto No. 20371 emitido por el Congreso del Estado y publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco con fecha 30 de diciembre del 2003, mediante el cual se crea este municipio
REDEFINICION DEL LIMITE ESTATAL Los trabajos para la conformación del límite territorial se realizaron en seis etapas, las cuales correspondieron a los tramos: Costa de Jalisco; Río Ameca; Arroyo Andaracua; Río Lerma; Límite Jalisco con Michoacán y Límite de Jalisco con Colima. Los cuales son ampliamente explicados en http://iit.jalisco.gob.mx/sitios/metadatos/anexos/MemoriaTecnicaMapaGeneralJalisco2008.pdf
IITEJ: Av. Pirules 71, Ciudad Granja
CEAT: Prolongación Alcalde 1351 Edificio C, Primer Piso Col. Miraflores
Dataset copied.
Numero interno
ESRI
Geometría
ESRI
Área en km2
Nombre
Orden de exactitud posicional horizontal: (exactitud en metros) Es el grado de conformidad con que se representan las posiciones horizontales de los objetos de la base de datos geográfica en relación a la posición verdadera de los mismos sobre el terreno.
Sustantivo propio de cada Estado
Es el valor de la extensión territorial de cada estado en kilómetros cuadrados.
Orden de exactitud posicional horizontal: (exactitud en metros) Es el grado de conformidad con que se representan las posiciones horizontales de los objetos de la base de datos geográfica en relación a la posición verdadera de los mismos sobre el terreno.
Límite territorial estatal (comparte) con límite Territorial estatal.
Un shapefile contiene el polígono del límite del Estado de Jalisco Un shapefile contiene las líneas del límite del Estado de Jalisco
Av. Pirules 71, Col. Ciudad Granja
Ni el Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco (IITEJ) ni el Centro Estatal de Análisis Territorial de la Dirección de Patrimonio (CEAT) se hacen responsable por el uso que se le dé a los datos. La información tiene un carácter referencial, sujeta a discusión y en su caso a corrección para que llegado el momento se puedan lograr los acuerdos correspondientes y su aprobación definitiva.
Shapefile
1. Redactar y entregar un oficio (en las instalaciones) dirigido al Director General del Instituto de Información Territorial, en el cual se debe especificar: a) Tipo de formato de entrega Impreso: tipo y tamaño de papel bond o película y escala Digital: medio b) Mencionar el uso que le dará a la información solicitada 2. Aprobación 3. Acudir a las instalaciones para recoger el material. En caso de impresiones deberá cubrirse el costo realizando el pago al área administrativa, señalando si requiere factura. Y en caso de entrega digital favor de traer el medio en el que se vaya a grabar la información.
Av. Pirules 71, Ciudad Granja