Con forme pasa el tiempo la población se fue asentando en diferentes territorios y utilizaban los elementos de la naturaleza para subsistir. Las localidades urbanas suelen caracterizarse por una gran concentración de población, mientras que en las localidades rurales tienen una baja densidad de población en extensas superficies
Espacializar las localidades urbanas y rurales del municipio de Ixtlahuacán del Río de acuerdo con los criterios del Instituto Nacional de Estadísitca y Geografía (INEGI)
publication date
Av. 16 de Septiembre No. 670
Datos de las localidades urbanas y rurales de 2010 del municipio de Ixtlahuacán del Río
Internal feature number.
ESRI
Feature geometry.
ESRI
Clave de la entidad
Clave del municipio
Clave de la localidad
Nombre de la localidad
Clave del AGEB
Longitud expresado en grados, minutos y segundos
Latitud expresado en grados, minutos y segundos
Altitud expresado en metros
Población total
Población masculina
Población femenina
Población de 0 a 2 años
Población masculina de 0 a 2 años
Población femenina de 0 a 2 años
Población de 3 años y más
Población masculina de 3 años y más
Población femenina de 3 años y más
Población de 5 años y más
Población masculina de 5 años y más
Población femenina de 5 años y más
Población de 12 años y más
Población masculina de 12 años y más
Población femenina de 12 años y más
Población de 15 años y más
Población masculina de 15 años y más
Población femenina de 15 años y más
Población de 18 años y más
Población masculina de 18 años y más
Población femenina de 18 años y más
Población de 3 a 5 años
Población masculina de 3 a 5 años
Población femenina de 3 a 5 años
Población de 6 a 11 años
Población masculina de 6 a 11 años
Población femenina de 6 a 11 años
Población de 8 a 14 años
Población masculina de 8 a 14 años
Población femenina de 8 a 14 años
Población de 12 a 14 años
Población masculina de 12 a 14 años
Población femenina de 12 a 14 años
Población de 15 a 17 años
Población masculina de 15 a 17 años
Población femenina de 15 a 17 años
Población de 18 a 24 años
Población masculina de 18 a 24 años
Población femenina de 18 a 24 años
Población femenina de 15 a 49 años
Población de 60 años y más
Población masculina de 60 años y más
Población femenina de 60 años y más
Relación hombres-mujeres
Población de cero a 14 años
Población de 15 a 64 años
Población de 65 años y más
Promedio de hijos nacidos vivos
Población nacida en la entidad
Población masculina nacida en la entidad
Población femenina nacida en la entidad
Población nacida en otra entidad
Población masculina nacida en otra entidad
Población femenina nacida en otra entidad
Población de 5 años y más residente en la entidad en junio de 2005
Población masculina de 5 años y más residente en la entidad en junio de 2005
Población femenina de 5 años y más residente en la entidad en junio de 2005
Población de 5 años y más residente en otra entidad en junio de 2005
Población masculina de 5 años y más residente en otra entidad en junio de 2005
Población femenina de 5 años y más residente en otra entidad en junio de 2005
Población de 3 años y más que habla alguna lengua indígena
Población masculina de 3 años y más que habla alguna lengua indígena
Población femenina de 3 años y más que habla alguna lengua indígena
Población de 3 años y más que habla alguna lengua indígena y no habla español
Población masculina de 3 años y más que habla alguna lengua indígena y no habla español
Población femenina de 3 años y más que habla alguna lengua indígena y no habla español
Población de 3 años y más que habla alguna lengua indígena y habla español
Población masculina de 3 años y más que habla alguna lengua indígena y habla español
Población femenina de 3 años y más que habla alguna lengua indígena y habla españo
Población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena
Población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena y no habla español
Población de 5 años y más que habla alguna lengua indígena y habla español
Población en hogares censales indígenas
Población con limitación en la actividad
Población con limitación para caminar o moverse, subir o bajar
Población con limitación para ver, aún usando lentes
Población con limitación para hablar, comunicarse o conversar
Población con limitación para escuchar
Población con limitación para vestirse, bañarse o comer
Población con limitación para poner atención o aprender cosas sencillas
Población con limitación mental
Población sin limitación en la actividad
Población de 3 a 5 años que no asiste a la escuela
Población masculina de 3 a 5 años que no asiste a la escuela
Población femenina de 3 a 5 años que no asiste a la escuela
Población de 6 a 11 años que no asiste a la escuela
Población masculina de 6 a 11 años que no asiste a la escuela
Población femenina de 6 a 11 años que no asiste a la escuela
Población de 12 a 14 años que no asiste a la escuela
Población masculina de 12 a 14 años que no asiste a la escuela
Población femenina de 12 a 14 años que no asiste a la escuela
Población de 15 a 17 años que asiste a la escuela
Población masculina de 15 a 17 años que asiste a la escuela
Población femenina de 15 a 17 años que asiste a la escuela
Población de 18 a 24 años que asiste a la escuela
Población masculina de 18 a 24 años que asiste a la escuela
Población femenina de 18 a 24 años que asiste a la escuela
Población de 8 a 14 años que no saben leer y escribir
Población masculina de 8 a 14 años que no saben leer y escribir
Población femenina de 8 a 14 años que no saben leer y escribir
Población de 15 años y más analfabeta
Población masculina de 15 años y más analfabeta
Población femenina de 15 años y más analfabeta
Población de 15 años y más sin escolaridad
Población masculina de 15 años y más sin escolaridad
Población femenina de 15 años y más sin escolaridad
Población de 15 años y más con primaria incompleta
Población masculina de 15 años y más con primaria incompleta
Población femenina de 15 años y más con primaria incompleta
Población de 15 años y más con primaria completa
Población masculina de 15 años y más con primaria completa
Población femenina de 15 años y más con primaria completa
Población de 15 años y más con secundaria incompleta
Población masculina de 15 años y más con secundaria incompleta
Población femenina de 15 años y más con secundaria incompleta
Población de 15 años y más con secundaria completa
Población masculina de 15 años y más con secundaria completa
Población femenina de 15 años y más con secundaria completa
Población de 18 años y más con educación pos-básica
Población masculina de 18 años y más con educación pos-básica
Población femenina de 18 años y más con educación pos-básica
Grado promedio de escolaridad
Grado promedio de escolaridad de la población masculina
Grado promedio de escolaridad de la población femenina
Población económicamente activa
Población masculina económicamente activa
Población femenina económicamente activa
Población no económicamente activa
Población masculina no económicamente activa
Población femenina no económicamente activa
Población ocupada
Población masculina ocupada
Población femenina ocupada
Población desocupada
Población masculina desocupada
Población femenina desocupada
Población sin derechohabiencia a servicios de salud
Población derechohabiente a servicios de salud
Población derechohabiente del IMSS
Población derechohabiente del ISSSTE
Población derechohabiente del ISSSTE estatal
Población derechohabiente del seguro popular o Seguro Médico para una Nueva Generación
Población soltera o nunca unida de 12 años y más
Población casada o unida de 12 años y más
Población que estuvo casada o unida de 12 años y más
Población con religión católica
Protestantes, Evangélicas y Bíblicas diferentes de evangélicas
Población con otras religiones diferentes a las anteriores
Población sin religión
Total de hogares censales
Hogares censales con jefatura masculina
Hogares censales con jefatura femenina
Población en hogares censales
Población en hogares censales con jefatura masculina
Población en hogares censales con jefatura femenina
Total de viviendas
Total de viviendas habitadas
Total de viviendas particulares
Viviendas particulares habitadas
Total de viviendas particulares habitadas
Viviendas particulares deshabitadas
Viviendas particulares de uso temporal
Ocupantes en viviendas particulares habitadas
Promedio de ocupantes en viviendas particulares habitadas
Promedio de ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas
Viviendas particulares habitadas con piso de material diferente de tierra
Viviendas particulares habitadas con piso de tierra
Viviendas particulares habitadas con un dormitorio
Viviendas particulares habitadas con dos dormitorios y más
Viviendas particulares habitadas con un solo cuarto
Viviendas particulares habitadas con dos cuartos
Viviendas particulares habitadas con 3 cuartos y más
Viviendas particulares habitadas que disponen de luz eléctrica
Viviendas particulares habitadas que no disponen de luz eléctrica
Viviendas particulares habitadas que disponen de agua entubada en el ámbito de la vivienda
Viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada en el ámbito de la vivienda
Viviendas particulares habitadas que disponen de excusado o sanitario
Viviendas particulares habitadas que disponen de drenaje
Viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje
Viviendas particulares habitadas que disponen de luz eléctrica, agua entubada de la red pública y drenaje
Viviendas particulares habitadas sin ningún bien
Viviendas particulares habitadas que disponen de radio
Viviendas particulares habitadas que disponen de televisor
Viviendas particulares habitadas que disponen de refrigerador
Viviendas particulares habitadas que disponen de lavadora
Viviendas particulares habitadas que disponen de automóvil o camioneta
Viviendas particulares habitadas que disponen de computadora
Viviendas particulares habitadas que disponen de línea telefónica fija
Viviendas particulares habitadas que disponen de teléfono celular
Viviendas particulares habitadas que disponen de internet
Tamaño de localidad
Clasificación
Av. 16 de Septiembre No. 670
Queda prohibida la comercialización de la información original. Para cualquier notificación hacerla llegar a la dirección de contacto incluida en el presente metadato. Citar la fuente, preferentemente haciendo referencia al metadato.
Av. Maestros y Mariano Bárcenas